“Ambiente Criollo” presentará décimo Encuentro de Mujeres de Música Peruana

Evento cultural empezará mañana y será una semana de talleres y conversatorios 

La agrupación de mujeres “Ambiente Criollo” presenta por décimo año el Encuentro de Mujeres de Música peruana, proyecto ganador de Estímulos Económicos para la Cultura 2022.

Evento que se desarrollará del 12 al 19 de noviembre de manera presencial en la Plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal de Lima. Del 14 al 18 de noviembre, se ofrecerán clases maestras, talleres y conversatorios con participación de profesionales como: Lucia Seijas, quien tendrá a su cargo la clase maestra de flauta y la reconocida violinista María Elena Pacheco, la clase maestra de violín.

Asimismo, se realizarán los conversatorios: “Mujeres en el cajón, su papel en la historia de la música peruana” y “Desafíos y retos para las mujeres en la industria musical peruana”. 

Tendrá como invitadas a Martha Panchano, María del Carmen Dongo, Catalina Robles y Rocío Nicasio y en la moderación la reconocida periodista Celeste Acosta Ojeda. Esta actividad tendrá lugar el 14 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Barranco, a las 6:30pm.  

El segundo conversatorio, se desarrollará el 18 de noviembre, a las 6:30 pm, en la Biblioteca Municipal de Barranco y contará con la participación de Noelia Herencia, Maró e Irazema Vera.

El concierto final se celebrará el 19 de noviembre, a partir de las 2:00 pm, en la Plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal de Lima, se presentarán en concierto Kawpuq Walmikuna (sikuri), Orquesta Gaela Son (salsa), Perú Mujer (Afroperuano), Ambiente Criollo (criollo), Kintucha (andino), Karolinativa (rap/afroperuano), La reina de los Condenados (Rock Gótico) y Milena Warthon (Pop Andino). 

Este evento busca visibilizar el aporte de la mujer en el ámbito artístico nacional y acortar las barreras y estereotipos que se le han sido asignados erróneamente. 

En el 2013, se da pie al Encuentro de Mujeres de Música peruana, con la idea de destacar a las intérpretes, compositoras y músicos del Perú, como lo son: Lourdes Carhuas, Olga Milla, Patricia Saravia, Mónica Dueñas, entre otras grandes artistas. Sin embargo, año a año, esta propuesta ha ido creciendo y desarrollándose hasta formarse como una plataforma, para que mujeres peruanas dedicadas a la música muestren y difundan sus proyectos musicales, para ser escuchadas y consideradas dentro de la industria musical nacional.