Amarilis emprende masivo empadronamiento para combatir la pobreza

La Municipalidad de Amarilis, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), ha lanzado la campaña de «Empadronamiento masivo por barrido focalizado Amarilis 2024». Esta iniciativa tiene como objetivo abordar a las familias de bajos recursos económicos del distrito y empadronarlas para su posible ingreso a programas sociales del Estado.

Durante el lanzamiento, el gerente municipal, Roy Benel Meza, manifestó: «Como gestión nos hemos propuesto superar la meta asignada de 15 000 viviendas empadronadas, a fin de realizar un barrido completo a las familias que viven en los diversos sectores de nuestro distrito, en situación de vulnerabilidad económica». La meta asignada por el MIDIS era de 10 183 hogares.

Proceso de empadronamiento

El equipo de empadronadores de la comuna visitará más de 15 000 viviendas desde marzo hasta junio. Tocarán las puertas de los domicilios para recoger información del hogar, llenando los formatos otorgados por el MIDIS. Es indispensable presentar el DNI de los familiares y un recibo de luz (en caso de contar con el servicio).

«Nuestro alcalde Roger Hidalgo, tiene el firme compromiso de coadyuvar a través del empadronamiento de hogares a la identificación de personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión», señaló Roy Benel.

Los amarilenses empadronados podrán ser beneficiados ingresando a distintos programas del Estado como Pensión 65, Beca 18, Juntos, Contigo, Cuna Más y Qali Warma, entre otros.