Un segundo audio de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), ha sido salido a la luz ayer, donde se la escucha hablar nuevamente de un posible plan para remover a Pedro Castillo de la Presidencia de la República.
No obstante, en el audio deja entrever sus intenciones golpistas que se revelaron en un primer audio que salió hace algunas semanas.
Asimismo, recordó la vez que el exlegislador Manuel Merino asumió la presidencia, tras el golpe del Parlamento en el 2020, pero que ella consideró constitucional. Asimismo, comparó dicha situación con la actual y afirmó que el mandatario Pedro Castillo “está solo”.
“(Pedro Castillo) está hasta la coronilla, no quiere ir al Congreso, no tiene cómo defenderse, está solo, está cag***. Lo que él quiere es hacer como que el pueblo nos saca, así como (Manuel) Merino, ¿me entiendes? ¿por qué renunció Merino si era constitucional?, ¡por presión de la calle!”, dijo la congresista.
Respecto a ello, la congresista hizo memoria de la semana de protestas que se vivió en Lima luego de que Manuel Merino asumió la jefatura de Palacio, tras la vacancia del exjefe de Estado, Martín Vizcarra.
“Todos (los congresistas) salieron por la puerta de atrás (del Parlamento), no podían salir por delante porque estaba toda la policía atacando con bombas lacrimógenas y toda la gente afuera incendiando, casi incendia el Congreso y fue la policía montada la que evitó que se incendie, y el que estaba a cargo de eso es el que yo tengo ahora de seguridad, de seguridad de afuera, el coronel, ese es el que estuvo a cargo de salvar al Congreso de que no lo incendien”, manifestó María del Carmen Alva.
Sin embargo, horas después, María del Carmen Alva rechazó la filtración de un segundo audio, el cual fue difundido por el semanario Hildebrandt en sus trece. Al respecto, Alva Prieto agregó que el material auditivo es “editado” y está “fuera de contexto”.
Río Mayantuyacu es reconocido con Sello Internacional “Viaja Seguro”
“Rechazo y condeno un segundo audio grabado ilegalmente que está fuera de contexto y editado. Conversaciones basadas en el debate constitucional con referencia a las FF. AA. es porque ellas no avalaría un potencial cierre inconstitucional del Parlamento”, expresó en sus redes sociales.
Por otro lado, desde la ciudad de Chivay (Caylloma), el premier Aníbal Torres advirtió a la población que grupos opositores coordinan un plan golpista contra Pedro Castillo, quien ya fue citado por el Ministerio Público para declarar como investigado por el caso Tarata el próximo lunes 13 de junio.
“Hay que bajar el conflicto y la incertidumbre política, pero sí tengo que decir que, lamentablemente, todo evidencia que existe un plan político, mediático, fiscal y judicial para desacreditar y sacar al presidente (Pedro Castillo), quien democráticamente fue elegido en las elecciones”, expresó Torres.