Alistan norma de fiscalización ambiental

El Consejo Regional alista la aprobación del Reglamento de Fiscalización Ambiental que ayudará al Gobierno Regional a mejorar el trabajo de supervisión y control de las actividades contaminantes en la región a través de su Gerencia de Recursos Naturales y sus direcciones regionales.
El reglamento de fiscalización ambiental permitirá al Gorehco intervenir en actividades que antes no podía fiscalizar. El consejero Jennry del Águila, de la comisión de Recursos Naturales, señaló que dará nuevas competencias fiscalizadoras y sancionadoras a la entidad para ver por ejemplo la contaminación en las lagunas, la minería a mediana escala donde no tiene competencia el Gorehco.
“El Reglamento de Fiscalización Ambiental va a cubrir vacíos, en Lauricocha no se puede intervenir porque la gran y mediana minería no es competencia del Gorehco sino del MEM. Con el reglamento, el Gorehco podrá intervenir”, indicó
“Con la contaminación de Lauricocha, pese a ser los afectados, las instituciones no pueden intervenir porque es gran minería, cuando la región es la afectada y debemos intervenir”, manifestó.
En la última sesión, el Consejo aprobó la creación del Consejo Regional de Cambio Climático que está integrado por el Gorehco, instituciones diversas, universidades, entre otros.
Este consejo trabajará para desarrollar estrategias para afrontar los problemas ambientales que afectan a la región. “Si no tomamos acciones luego nos lamentaremos. Debemos afrontar el cambio climático, ver los impactos y cómo prevenirlos. En la selva por ejemplo la tala indiscriminada está afectando la región”, señaló.