Fusión de tradición y modernidad en la oferta gastronómica local
La Corporación Aleve Axda, ha relanzado su destacada escuela de alta cocina ubicada en Jr. Crespo y Castillo 999. La Sra. Eliana Sánchez Milla, directora de la escuela, compartió en una entrevista los detalles de este proceso y los desafíos que han enfrentado, especialmente durante la pandemia.
La pandemia obligó al cierre de varias sedes de la escuela en Cerro de Pasco, Huancayo, Tingo María y Aucayacu. «Después de la pandemia, realmente hemos sido golpeados fuertemente la empresa privada, nosotros más en el sentido de educación, ya que somos una empresa del rubro de educación técnica, o sea que es mayormente práctico y las clases virtuales como que no pegaban mucho y entonces fue como se dice una travesía haber pasado este periodo», explicó Sánchez. A pesar de las dificultades, la institución logró reestructurarse financieramente y reabrir sus puertas. Actualmente, cuentan con un 50% más de alumnado que antes de la crisis sanitaria.
Gastronomía local
El relanzamiento de la escuela de cocina ha sido un paso significativo para Aleve Axda. Sánchez destacó la importancia de la gastronomía en la región de Huánuco y Tingo María, mencionando que «el turismo es muy bueno, más que nada en la zona de Tingo María por lo generoso que es la naturaleza, pero hay las debilidades que son la parte del servicio y la gastronomía». La empresaria subrayó la necesidad de mejorar la oferta gastronómica local, aprovechando la diversidad de productos regionales como raíces, cortezas y frutos.
Suka
Uno de los proyectos más ambiciosos de Aleve Axda es la creación de un restaurante campestre llamado Suka, que servirá como un espacio de aprendizaje práctico para los estudiantes. «Va a haber cocina tradicional, pero también más que nada la cocina fusión. Vamos a trabajar bastante con bastante carnes, pero más que nada entre los aliños queremos ver esto de promover los insumos de acá de la región», detalló Sánchez. Este restaurante permitirá a los estudiantes rotar por diferentes áreas, desde la atención al cliente hasta la preparación de alimentos, brindándoles una formación integral.
Colaboración con municipios
Sánchez Milla también ha trabajado en colaboración con municipios locales para promover productos regionales y apoyar a los agricultores. Además, ha impulsado el uso de productos locales en preparaciones gourmet, como salsas y postres a base de palta y café.
Además, la escuela colabora estrechamente con otros municipios y entidades como la Dirección de Agricultura para promover la gastronomía regional y apoyar a los agricultores. Participan en eventos como Ficafé en Tingo María y Promperú para presentar platos elaborados a base de café y papa.
Capacitación
La empresaria enfatizó la importancia de la educación y la capacitación para el desarrollo de la región. «Nosotros ahí, poniendo nuestro granito de arena, también ayudando a nuestros estudiantes, no solamente a formarlos en la parte formativa de su carrera o la parte también empresarial, que nos interesa que ellos vean ese punto, también en la parte de valores», afirmó. Sánchez cree firmemente que los valores son fundamentales para el éxito personal y profesional.
Apoyo social
La escuela también trabaja con comedores populares para brindar capacitación a las madres y mejorar el valor nutricional de las comidas. Utilizan productos locales como la sangrecita, la quinua y las lentejas para aumentar el aporte proteico en la dieta. «Como levantar el valor proteico, porque hay mucha anemia en nuestra región», señaló Sánchez.
Festival de la Papa Rellena
El Festival de la Papa Rellena en Paucarbambilla es otro de los eventos organizados por Aleve Axda para promocionar la papa nativa y apoyar a los agricultores. «Vamos a hacer el día sábado en Paucorambilla, el parque de los negritos, el festival de la papa relleno, eso propusieron la papa rellena, van a ser 10 000 papas rellenas nuestros estudiantes para promocionar y que la noticia llegue afuera», explicó Sánchez.
Dato:
Eliana Sánchez Milla ha demostrado ser una visionaria, adaptándose a las circunstancias y buscando siempre nuevas oportunidades para crecer y mejorar. Su enfoque en la educación técnica y la gastronomía ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Huánuco y Tingo María, y su compromiso con la calidad y la innovación continúa impulsando a Aleve Axda hacia adelante.