Alerta en Huaraz: Demandan respuesta urgente del gobierno por inundaciones y huaicos

La emergencia desatada en la provincia de Huaraz, Áncash, tras el desborde del río Casca, ha generado una respuesta desde el Congreso. La región, ubicada en la sierra central peruana, enfrenta desafíos constantes debido a su geografía y la recurrencia de fenómenos naturales como aluviones y deslizamientos, exacerbados en los últimos años por el cambio climático y la gestión inadecuada de los recursos hídricos en la zona.

Según la investigación publicada por El Comercio, la congresista Lady Camones ha solicitado formalmente al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, la intervención inmediata del Gobierno Central para mitigar los efectos devastadores del desastre natural.

La legisladora ancashina, a través de un oficio remitido este lunes, ha manifestado su honda preocupación ante la magnitud de los daños, tanto humanos como materiales, ocasionados por el desborde. Camones exige la activación de medidas urgentes que incluyen el suministro de asistencia humanitaria a los damnificados, la remoción de escombros para restablecer la transitabilidad y la evaluación exhaustiva de los daños con miras a una posible declaratoria de Estado de Emergencia en la región afectada. Esta medida permitiría agilizar la asignación de recursos y la coordinación de las acciones de respuesta.

“Áncash no puede esperar. Las familias damnificadas necesitan la respuesta inmediata de su Gobierno”, enfatizó Camones, subrayando la necesidad de una acción gubernamental ágil y efectiva. La congresista se comprometió a mantener una vigilancia constante sobre el cumplimiento de las medidas adoptadas para salvaguardar la vida y la integridad de los ciudadanos afectados. El evento que desencadenó la tragedia fue un derrumbe sobre la laguna del Vallunaraju, situada en la quebrada Llaca, lo que incrementó el caudal del río Casca de manera abrupta y provocó su desborde.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash confirmó el fallecimiento de dos menores, un bebé de seis meses y un niño de ocho años, como consecuencia directa del desastre. Adicionalmente, se reportó la desaparición de cinco personas, intensificando la angustia entre los pobladores de la zona. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash ha informado que aproximadamente un centenar de personas han resultado afectadas y damnificadas en diversos sectores, incluyendo Paria Wilcahuain, Jinua, Cachipampa, Lirio, Ucru y el barrio Palmira.

El desborde del río Casca ha provocado severos daños en la infraestructura local. Se contabilizan al menos diez viviendas con afectación grave y otras cincuenta con daños menores. Además, tres puentes fueron destruidos, interrumpiendo la conectividad vial en la zona. El servicio eléctrico y el suministro de agua potable también se han visto comprometidos, dejando a varias áreas de Huaraz sin acceso a estos servicios básicos, lo que agrava aún más la situación de emergencia. La reconstrucción y el restablecimiento de los servicios básicos se presentan como desafíos prioritarios para la recuperación de la zona afectada.