Vacancia de Antonio Jara se complica con nuevas adhesiones y retrasos del JNE
El alcalde de Huánuco, Antonio Jara, manifestó su sorpresa ante la reciente adhesión al pedido de vacancia en su contra. Durante una entrevista con la prensa local, Jara explicó que esta nueva adhesión, presentada por la regidora Jasmín Colonio Tucto, ha generado cuestionamientos sobre el proceso administrativo y la motivación detrás de estos movimientos políticos.
El burgomaestre recordó que el caso de Ica, donde una votación similar fue invalidada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debido a errores procedimentales, es un antecedente que se debe considerar. «Los documentos hablan por sí mismos», enfatizó Jara, asegurando que el Consejo Municipal tiene la responsabilidad de revisar las adhesiones y decidir si las acepta o no.
Retraso en la resolución del JNE genera dudas
Otro punto crítico abordado en la entrevista fue la demora en la respuesta del JNE sobre el pedido de vacancia. Según Jara, la consulta formal se realizó el 30 de enero y no recientemente, como algunos han sugerido. «No hemos consultado ahorita, sino el 30 de enero. No sé por qué quieren dilatar esto ahora», precisó.
Los cuestionamientos sobre la tardanza en la resolución del JNE han generado incertidumbre entre los regidores y la población. Sin embargo, el alcalde insistió en que el órgano electoral es el único que puede determinar si el proceso de vacancia sigue su curso o es desestimado.
Nuevas obras para Huánuco
Pese a la tensión política, Jara destacó los avances en infraestructura y proyectos en marcha dentro de su gestión. Entre las obras más importantes mencionó la conclusión del jirón Marabamba, cuya inauguración está programada para el 15 de febrero. Además, anunció el inicio del asfaltado de 180 cuadras en la ciudad, una obra ejecutada con el respaldo del Gobierno Regional.
Asimismo, el alcalde informó sobre otros proyectos que iniciarán en los próximos meses, como la defensa ribereña del malecón Alomía Robles, la construcción de la Alameda y la Laguna, así como la rehabilitación de diversas pistas en la ciudad. Estos trabajos forman parte de una estrategia para mejorar la infraestructura urbana y la conectividad en Huánuco.
Nuevo gerente general
Un anuncio clave realizado por Jara fue la designación de Luis Hidalgo como nuevo gerente general de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Según el alcalde, Hidalgo cuenta con 18 años de experiencia en distintas municipalidades del país y su labor será fundamental para reestructurar la administración municipal.
Jara indicó que Hidalgo tendrá un plazo de 30 días para evaluar a los actuales gerentes municipales y proponer cambios en caso de ser necesarios. «Si el gerente general considera que hay funcionarios que deben ser reemplazados, se tomarán las decisiones adecuadas», afirmó.
El alcalde también señaló que los gerentes municipales deben asumir mayor protagonismo en la comunicación con la ciudadanía y los medios de comunicación. «Yo no debería ser el único que responde por todo. Los gerentes deben coordinar con el nuevo gerente general y asumir su responsabilidad», puntualizó.