Alcalde de Pataz culpa a Dina Boluarte por masacre en la minera Poderosa

En un reciente e impactante suceso, diez guardias y trabajadores de seguridad de la minera de oro “Poderosa”, ubicada en Pataz, provincia de La Libertad, fueron asesinados en un atentado. Este acto violento, atribuido al Tren de Aragua, ha puesto de relieve el grave clima de inseguridad que enfrentan los ciudadanos de la zona.

Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, en un pronunciamiento público, ha expresado su profundo descontento y preocupación con la situación de seguridad en su localidad, vinculándola directamente con la gestión política del país. Mariños ha sido crítico, especialmente hacia la presidenta Dina Boluarte y el recientemente nombrado ministro del Interior, Víctor Torres Falcón.

En una entrevista para Exitosa, el alcalde declaró que la ausencia de un liderazgo eficaz por parte del Ejecutivo ha exacerbado la crisis. “Esto ocurre porque el país no tiene presidenta de la República, esto ocurre porque no tenemos ministro del Interior”, afirmó Mariños, cuestionando la capacidad de Boluarte y Torres Falcón para manejar la situación en la región norteña.

Según el gerente de la Minera Poderosa, han ocurrido diez ataques a torres, todos atribuidos al Tren de Aragua. Mariños fue enfático al señalar que estos trágicos eventos “podrían haberse evitado” con un liderazgo más competente y especializado en cargos de alta responsabilidad.

Además, el alcalde resaltó la dura realidad que enfrentan los residentes de su distrito. “Nuestra patria es invivible… si salimos no sabemos si vamos a regresar con vida”, dijo, evidenciando el temor y la incertidumbre que imperan en la localidad.

La comunidad de Pataz y su máximo representante esperan con urgencia medidas efectivas que restablezcan la seguridad y la estabilidad, permitiendo a sus habitantes vivir sin temor. Aunque la región de La Libertad, incluyendo Pataz, ha estado bajo un estado de emergencia continuado por más de nueve meses, la crisis de seguridad persiste, lo que refleja la necesidad de una acción gubernamental más contundente y eficaz.