Alcalde de Amarilis: Heladero herido en carrera Bajaj se recupera en Lima

Tras el desafortunado accidente ocurrido en el juego de carreras de Bajaj en Amarilis, el alcalde de dicha localidad, Alex Vásquez Celestino, negó que la municipalidad haya desatendido al heladero que terminó con quemaduras de magnitud por diversas partes de su cuerpo. 

Asimismo, recalcó que el traslado vía aérea de dicho herido, el último lunes, al Hospital Arzobispo Loayza de Lima costó S/ 27 mil.  

Como se sabe, el pasado sábado 28 de mayo, durante dicha carrera, organizada por el 40° aniversario del municipio de Amarilis, el participante Osnar Malpartida Aguirre (23) y heladero Einsten Verde Tafur (33) resultaron gravemente heridos, por el despiste y explosión del trimóvil de Malpartida. 

Por lo tanto, Einstein Verde tuvo que ser evacuado de emergencia al Hospital Arzobispo Loayza de la capital del país.   

Tras haber sido intervenido, Vásquez informó que el heladero se encuentra recuperándose y que sostiene comunicación con sus familiares. 

Asimismo, desmintió que haya dejado a su suerte a Verde en Lima, tal como han denunciado diversas cuentas de Facebook. 

“Mantengo comunicación con la familia de Einsten, con sus hermanos, me dijeron que está bien, recuperándose, pero todavía sigue en tratamiento. Asimismo, vamos a apoyar hasta que se recupere al 100 %’‘, indicó.

El burgomaestre de Amarilis precisó que la prescripción médica era de que el paciente necesariamente tenía que ser trasladado mediante vía aérea. No obstante, el municipio tuvo que asumir el costo del traslado que bordeó los S/ 27 mil. 

Mencionó que Verde Tafur fue trasladado al hospital de Lima, sin embargo, el SIS cubrió solo una parte de los gastos médicos, por lo que la municipalidad se hizo cargo de la otra parte.  

Alex Vásquez sostuvo que existieron dificultades para encontrar una cama en el Hospital Arzobispo Loayza. “El segundo problema era el traslado aéreo, entiendo que como parte del SIS te cubre esos servicios, pero por temas de procedimiento, demoras de pago, las aerolíneas le han limitado el acceso, entonces el paciente se quedaba sin traslado aéreo”, declaró. 

En cuanto al conductor del trimóvil siniestrado, llamado Osnar Malpartida, manifestó que ya se encuentra mejor, pero que lleva un proceso de carácter penal debido a que fue el causante del fatídico accidente.

No obstante, el burgomaestre reflexionó que el hecho fue accidente fortuito y que hace falta corregir la organización, puesto que cada actividad que realizaba tenía una comisión de trabajo, quienes debieron de haber previsto cualquier accidente.  Además, negó que él haya escapado del lugar cuando ocurrió el accidente.

“Yo no estuve todo el día ahí, inicié mis actividades con la inspección y supervisión del personal técnico de las maquinarias, que están iniciando la descolmatación de Llicua. Luego fui a hacer la inauguración del mirador Calicanto y, culminando esas actividades, recién me constituí al lugar y de ninguna manera he huido”, declaró Vásquez.

Por otro lado, se pronunció sobre la frustrada serenata que fue suspendida a último momento, debido a la falta de autorización. Al respecto, el alcalde de la comuna sostuvo que debido al accidente se entrelazaron las actividades.

Minero y una menor mueren tras despiste de automóvil

“Entendemos que el accidente suscitado, es un accidente de tipo deportivo, de competencia, sin embargo, lo de la serenata era una actividad netamente artística que tiene otras particularidades», declaró el alcalde.

Asimismo, Vásquez Celestino enfatizó que sí había presencia de vehículos de Serenazgo presentes, pero estaban en la parte delantera de la actividad.  

“El accidente ocurrió casi al final del trayecto y las unidades estaban en la parte delantera, inmediatamente se vio la forma de trasladar y dispuse al personal para que inmediatamente asistieron a la persona y lo llevaran al hospital”, explicó. 

Vásquez resaltó que como institución han estimado convenientemente tercerizar la actividad de la serenata. Debido a los costos que superaban aproximadamente S/ 180 a S/ 200 mil y la municipalidad no cuenta con eso. Asimismo, detalló que es un tema de opción administrativa.

Manifestó también que como institución ha iniciado acción administrativa de abonar el 50 % del servicio. Pero como ya no se llevó a cabo la actividad, propuso que se realice una reunión técnica de trabajo para ver como solucionar. 

A fin de que ninguna de las partes tanto la empresa privada como la municipalidad sean afectadas.