Aguinaga pide medidas al estilo Fujimori mientras crece tensión por inseguridad

El paro de transportistas convocado el miércoles 10 de abril en Lima y Callao desembocó en una protesta frente al Congreso de la República, generando un tenso enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). La movilización, centrada en la avenida Abancay, fue disuelta con bombas lacrimógenas, dejando como saldo a un joven universitario herido por perdigón. Las autoridades ya investigan el hecho.
En este contexto, el congresista de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, se pronunció asegurando que la marcha era “politizada”, pese a tener una demanda válida. «Hay vizcarristas y antitauristas generando violencia. El fondo de la protesta es correcto: no queremos más asesinatos de transportistas», señaló en Canal N. Además, criticó al gobierno de Dina Boluarte por su falta de estrategia en seguridad, y sugirió medidas más drásticas, como reabrir el penal de Yanamayo o incluso rehabilitar El Frontón, argumentando que se deben proteger los derechos de la población por encima de los delincuentes.
Asimismo, arremetió contra la gestión de Boluarte, acusando descoordinación y falta de liderazgo frente a la criminalidad. «Faltan medidas como las de Alberto Fujimori. Nosotros derrotamos al terrorismo ya las bandas», afirmó.
Por otro lado, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, respondió duramente a José Cueto, parlamentario de Honor y Democracia, quien propuso instalar láminas antibalas en los autobuses como medida contra la extorsión. «Ese es un payaso. Nos ridiculiza, nos llama delincuentes», expresó Palomino durante la manifestación.
Los transportistas también criticaron la indiferencia del Congreso y del Ejecutivo ante la creciente inseguridad que los afecta. “Nos están pasando. Nosotros les pagamos el sueldo y deberían escucharnos sin que tengamos que rogar”, sentenció Palomino, exigiendo acciones concretas frente a la violencia que padecen a diario.