Agricultores presentaron propuestas sobre Reforma Agraria a viceministro

El dirigente del sector agropecuario, Edwin Miranda Avalos, informó que de cara a lo que será la próxima cumbre del 23 de noviembre, se presentó al viceministro de agricultura la plataforma de Reforma Agraria que contiene 80 puntos con las propuestas y demandas agrarias de las 11 provincias de Huánuco

“Para nosotros es importante participar en esta Reforma Agraria porque es una oportunidad para elevar los problemas agrarios en Huánuco. Que no son abordados a nivel local ni regional. Lo que hemos hecho en primer lugar es coordinar con las 11 provincias y cada una ha organizado sus propuestas. Las cuales fueron consolidadas en esta plataforma de 80 puntos”, manifestó.  

Miranda Avalos resaltó que dentro de la reunión asistieron delegados de los diferentes gremios de agricultura. Quienes asumieron la responsabilidad de estudiar, analizar y fortalecer esta plataforma.

“Este consolidado de la plataforma se les ha entregado a los diferentes delegados que han venido a esta reunión. La primera tarea que hemos dejado es analizar, estudiar la plataforma y reforzar la convocatoria para el congreso. La idea es que se dé una asistencia masiva y así el ministro pueda ver la capacidad organizativa de los agricultores huanuqueños”, dijo.  

Asimismo, resaltó que se solicitó la presencia de otros ministros como el de energía y minas para poder abordar la problemática que genera al sector agrario la concesión de las empresas mineras.

“Hay problemas muy ligados al problema minero, sobre todo la provincia de Leoncio Prado. Lauricocha y otras provincias donde el desarrollo agrario se ha visto grandemente afectado por la concesión con empresas mineras”, afirmó.  

Para finalizar, exhortó a todos los dirigentes, campesinos y ollas comunales a participar en este congreso de la segunda reforma agraria y luchar por mayores beneficios para la agricultura.