El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó algunos ajustes al reglamento operativo del Programa de Garantías del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE Agro), con el objetivo de hacer más flexibles los créditos a los pequeños agricultores afectados por la pandemia.
El ajuste más relevante es que ahora los agricultores podrán acceder a un crédito con garantía del Estado solo presentando una declaración jurada.
La declaración debe señalar que cumple con todos los requisitos para ser beneficiario del FAE-Agro y que califica en la categoría de Agricultura Familiar.
Dicha flexibilidad se da mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) implemente el Padrón de Productores Agrarios en la Cadena de valor.
Se precisa que son pequeños productores agropecuarios aquellos que trabajan la tierra de forma directa en extensiones de hasta 10 hectáreas.
Asimismo, para los que se dedican a actividades pecuarias relacionadas con: la utilización de los animales que explota zootécnicamente y usa el suelo con fines agrarios, y/o que demuestra el manejo de hasta 200 vacunos, 600 ovinos, 1.000 camélidos, 500 caprinos, 4.000 cuyes, 10.000 aves, 250 porcinos, 300 colmenas o hasta 3.500 conejos.
Lea también: