Agricultores organizan paro por irregularidades en Devida

Luego que se denunciara la mala administración de los fondos destinados al desarrollo de la agricultura alternativa en el Valle de Monzón y en el Alto Huallaga, cuya responsabilidad es de Devida, delegados de Huánuco, Ucayali y San Martín, acordaron organizar un paro preventivo para el 6 y 7 de marzo, exigiendo la desactivación de Devida por la desatinada gestión de los recursos.
Asimismo, entre los principales puntos de la plataforma se encuentran: exigir la declaratoria de emergencia del sector agrario de Huánuco, San Martin, Ucayali y el valle del Monzón, debido a las plagas y enfermedades que amenazan la producción, a la contaminación ambiental de suelos y del agua. Del mismo modo, las pérdidas incalculables por los precios irrisorios de los productos agropecuarios, préstamos agrarios con alta tasa de intereses impagables y seguros que no garantizan el bienestar de los productores.
Finalmente, solicitaron que se cumpla con la nulidad de las concesiones mineras en todo el ámbito de Alto Huallaga y del valle de Monzón y exigir investigación, sanción y destitución de los funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos de Huánuco, que están comprometidos en el otorgamiento de concesiones mineras dudosas.