“No podemos permitir que las otras regiones estén en lucha… y en Huánuco estamos feliz esperando la Navidad…” expresó dirigente
El dirigente de los agricultores huanuqueños, Lucio Candelario, reveló que hoy, viernes 23 de diciembre, la dirigencia decidirá si el sector agrario acatará un paro regional indefinido desde el lunes contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
“En la reunión vamos a acordar la plataforma de lucha, porque nosotros estamos decepcionados de las autoridades que dirigen el país y hacen lo que mejor les parezca. Nosotros tal vez el domingo o lunes iniciamos con el paro indefinido, articulado y pacífico”, adelantó.
Candelario resaltó que todos los distritos de Huánuco vienen organizándose para participar del paro regional, ya que consideran que Huánuco no puede ser indiferente con los hermanos fallecidos y con las regiones que se mantienen en pie de lucha y protestando contra el Gobierno y el Congreso.
“Tampoco podemos permitir que las otras regiones están en lucha, están perdiendo vida y en Huánuco estamos feliz esperando la Navidad, eso no se puede permitir”, resaltó.
Adelantó que en su pliego de reclamos exigirán el cambio de la Constitución Política de 1993, ya que la actual carta magna beneficia a los grandes monopolios, el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte que lleva más de 15 días en el poder.
No obstante, indicó que los otros puntos serán definidos en la reunión que sostendrá la dirigencia.
Buscaban apoyo
El dirigente agrario reconoció que participó en el espacio de diálogo que instalaron los ministros Nely Paredes (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego) y José Tello (Ministerio de Justicia) en Huánuco, tras fuertes protestas contra Dina Boluarte en varias provincias del país.
Con respecto a la visita de los ministros, quienes se reunieron con el gobernador electo Antonio Pulgar y diversas autoridades regionales y provinciales, aseguró que llegaron únicamente para buscar apoyo político y no para dar solución a la gran crisis que vive el país.
“Yo participé en esa reunión, pero pensando que habían venido los ministros a traer proyectos y soluciones para que se terminen las protestas, pero vinieron a buscar apoyo para Dina Boluarte”, dijo.
Candelario señaló que Dina Boluarte es una traidora, ya que viene realizando un Gobierno represivo y vulnerando los derechos humanos, debido a que ha contestado las protestas con balas y causando la muerte de más de 27 peruanos en Ayacucho, Apurímac y Arequipa.
“Estamos en contra de esa señora (Dina Boluarte) que no está haciendo un gobierno transparente, está asesinando a la población, a los más pobres”, sostuvo Candelario.
Como se sabe, el paro regional a favor del expresidente Pedro Castillo empezó el 13 de diciembre con la llegada de decenas de agricultores de Pachitea, Puerto Inca, Margos y Ambo a la ciudad de Huánuco, y finalizó el 16 de diciembre con el desbloqueo del tramo de Rancho de la carretera central Huánuco – Tingo María.
EL DATO
Tras el desbloqueo de las carreteras de Rancho y Jancao por la Policía y el Ejército, los agricultores amenazaron con retomar el paro regional. Incluso la dirigencia de Pachitea pidió a sus organizaciones de base reorganizarse para acatar un nuevo paro.