Guerra avisada. Luego de un tenso debate, los productores agropecuarios de Huánuco, Pachitea, Ambo, Monzón y Leoncio Prado advirtieron reiniciar un paro regional si sus demandas no son atendidas en un corto plazo. Acordaron que su medida de lucha la realizarán en el frontis del Gobierno Regional Huánuco y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Esta decisión fue tomada en la reunión desarrollada ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Participó Eibert Sotomayor Obregón, director general de Gestión Territorial del Midagri, Roy Cruz Domínguez, titular de la Dirección Regional de Agricultura. Así como la congresista Elizabeth Medina Hermosilla.
También estuvieron presentes funcionarios de Agrorural, Agroideas y Fidel Montes Godoy, titular de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Eustaquio Robles Aliaga. Director de Gestión de Conflictos del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco)
La Coordinadora Agropecuaria de Comunidades Campesinas y Nativas de Huánuco, y sus bases provinciales y distritales. Exigen que a mediano plazo se financie el proyecto de entrega de insumos agrícolas y la hoja de ruta de demandas agrarias campesinas. En el marco de la Ordenanza Regional n. ° 25-2020. Caso contrario, reiniciarán una protesta social.
Asimismo, Sotomayor Obregón se comprometió a recabar las demandas de la coordinadora agropecuaria en el marco de la segunda reforma agraria que impulsa el gobierno de Castillo, de manera específica sobre el proyecto de entrega de insumos agrícolas. Precisó que ese “proyecto es regional, y compete al Gorehco ejecutarlo”.
También asumió el compromiso de apoyar en la formulación del proyecto de desarrollo agrario regional que beneficie a las 11 provincias de Huánuco. Del mismo modo, integrar a Huánuco en el plan de fortalecimiento de las agencias agrarias, en su segunda fase. Sotomayor instó fortalecer a la coordinadora agropecuaria.
Por su lado, Medina se comprometió a representar a los agricultores en la gestión de sus demandas. Además, la parlamentaria exigió a los funcionarios del Gorehco rendir cuenta de los 2.7 millones de soles que el gobernador Alvarado se comprometió para financiar el proyecto de entrega de insumos agrícolas.
Mientras que, Montes Godoy, asumió el compromiso de buscar financiamiento para el proyecto de entrega de insumos ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Midagri. De la misma forma, indicó que los 2.7 millones de soles se usaron para la compra de plantas generadoras de oxígeno medicinal.
CITA
Los líderes agropecuarios solicitaron una reunión con el titular del Midagri y el presidente de la república para dar solución y encaminar sus demandas agrarias. Ante ello, Sotomayor y Medina se comprometieron a gestionar esa convocatoria. La cita debe realizarse dentro de 20 días, de lo contrario ejercerán su derecho a la protesta.
DATO. La reunión de ayer la convocó por la DRA, en cumplimiento de los acuerdos adoptados el 24 de agosto en el Midagri.