Acusan a UPE de provocar asma a niña retenida en albergue de Inabif

Karina Garay Murga, tía de una niña de cinco años, ha denunciado a la Unidad de Protección Especial (UPE) del Inabif  y al Ministerio de la Mujer por el secuestro arbitrario de su sobrina. La menor fue retirada de su colegio privado sin el conocimiento de sus padres o familiares, y posteriormente internada en un albergue.

Garay Murga ha interpuesto un Habeas Corpus por la detención ilegal y arbitraria de su sobrina, la cual ha sido declarada fundada por el juez del quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco. Según la tía de la menor, no había ningún motivo para el internamiento de la niña, más allá de las acusaciones de la UPE y del Ministerio de la Mujer.

La tía de la niña ha denunciado que la tabla de valoración del expediente, que debería contener los motivos para el internamiento de la menor, estaba vacía. La situación se agrava aún más con la denuncia de que la niña, que ingresó al internamiento sana, ha desarrollado asma debido al encierro. Garay Murga también ha denunciado que se le ha prohibido a la niña recibir asistencia médica y visitas de sus familiares.

Los padres de la niña están separados y estaban en un conflicto por la tenencia de la menor. Sin embargo, Garay Murga alega que la UPE y el Ministerio de la Mujer se llevaron a la niña sin considerar los derechos de los padres.

La tía de la niña ha presentado siete denuncias contra la UPE y el Ministerio de la Mujer, incluyendo contravención al derecho a la educación, contravención al derecho a la salud, exposición de personas al peligro y abuso de autoridad.