Juliana Loza revela violaciones sistemáticas de derechos en la investigación fiscal
La defensa de Juan Manuel Alvarado Cornelio, acusado en el caso de los «negociadores de la región», alega violaciones graves a los derechos fundamentales durante la investigación fiscal. La abogada Juliana Loza afirma que su cliente fue investigado por tres años sin ser notificado, cuestionando la legalidad del proceso.
En una reveladora entrevista, la abogada Juliana Loza ha expuesto serias deficiencias en el proceso judicial contra Juan Manuel Alvarado Cornelio, implicado en el caso conocido como «los negociadores de la región». Loza argumenta que la investigación fiscal, que se extendió por tres años, se llevó a cabo vulnerando sistemáticamente los derechos de su defendido, incluyendo el derecho fundamental a la defensa.
«Todo lo actuado en esta investigación, por tres años, vulnerando sus derechos del señor Juan Manuel Alvarado, haber sido llevado a cabo, flagrantemente violando sus derechos, había sido abusivo, arbitrario, ilegal e inconstitucional», declaró Loza, citando la decisión de la Sala Penal que ordenó la libertad de Alvarado. Esta resolución, según la letrada, sienta un precedente crucial no solo para Huánuco, sino para todo el Perú, al establecer límites claros a las prácticas investigativas de la fiscalía.
Fiscalía cuestionada
La defensa cuestiona severamente los métodos empleados por el Ministerio Público, alegando que Alvarado fue detenido sin haber sido informado previamente de la existencia de una investigación en su contra. «Fueron detenidos sin saber que habían estado investigados, fueron detenidos sin que se hubiera siquiera, tomado conocimiento de que existieron…», explicó Loza, subrayando la gravedad de la situación desde una perspectiva legal.
Respecto a las acusaciones de la fiscalía sobre supuestos contactos con testigos, la abogada Loza fue enfática: «Hasta este minuto, nada de eso ha sido corroborado». Insistió en que la carga de la prueba recae en la fiscalía y que, hasta el momento, no se han presentado evidencias concretas que respalden tales alegaciones. «Toda persona es inocente hasta que no se apruebe lo contrario», recordó, haciendo hincapié en el principio de presunción de inocencia.
El caso ha tomado un giro significativo con la orden de la Sala Penal Nacional de investigar a la fiscalía por posibles irregularidades en el manejo del proceso. Loza espera que esta investigación en control interno resulte en sanciones para los responsables de lo que considera «vulneraciones y abusos» contra su cliente y otros implicados.
Dato:
La abogada Juliana Loza criticó la investigación contra Juan Manuel Alvarado, calificándola de abusiva e inconstitucional. Loza subrayó la importancia de respetar los derechos en todos los procesos judiciales y pidió una reflexión sobre las prácticas de la fiscalía.