Abandonan construcción de puente al 85% de avance

El consejero regional por la provincia de Marañón, Franklin Salazar Rodríguez, denunció una grave irregularidad cometida por el Consorcio Sihuas que hace más de ocho meses abandonó la construcción del puente Cajabamba. La obra presenta un avance de construcción del 85% y según el consejero, el consorcio inclusive habría abandonado un volquete y una maquinaria pesada. Se conoció que la construcción del puente se interrumpió porque durante la supervisión e inspección, efectuada por personal de Provías Nacional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se habrían planteado varias observaciones técnicas que resultarían muy difíciles de corregir por parte de la empresa ejecutora.
Franklin Salazar sostuvo que, en el puente Cajabamba, ubicado en la ruta Huacrachuco-Sihuas, se han invertido más de 25 millones de soles en sus 50 metros de longitud. Esta obra permite atravesar la quebrada Cajabamba, que por sus difíciles características geológicas, exige una obra de ingeniería adecuada contra los huaicos que se presentan en la estación de verano con las permanentes lluvias. Sin embargo, los informes técnicos de los supervisores e inspectores han revelado que la obra estaría mal construida y que resultará muy difícil y oneroso efectuar las correcciones técnicas, y, más bien,debería construirse otra infraestructura, que podría significar que se pierdan los 25 millones de soles.
El consejero recordó que el mantenimiento y mejoramiento de la carretera Santa-Sihuas-Huacrachuco-Uchiza es responsabilidad del Consorcio Sihuas, que no había tenido mayores dificultades en la construcción de otros puentes de esta misma vía, motivo que resulta preocupante porque el contrato de mantenimiento termina en diciembre y podría quedar en ese estado. Por esta razón, en la próxima reunión ordinaria del Consejo Regional se planteará elaborar un documento de denuncia pública para ser presentado tanto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones así como el Congreso de la República para su inmediata intervención.