AA.HH. y Construcción Civil marcharon exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte

Rechazaron el adelanto de elecciones para el 2024 y exigen libertad de Pedro Castillo 

El lunes último, los conflictos sociales se acrecentaron en el sur del país y han dejado hasta el momento cuatro muertos en Apurímac y Arequipa. Asimismo, se han registrado casi una decena de heridos con bala de fuego durante enfrentamientos con la Policía. 

En Huánuco, el Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos y el Sindicato Regional de Construcción Civil marcharon en las calles de la ciudad, exigiendo el cierre del congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Cientos de personas acataron dicha movilización que fue convocada por el Frente de Defensa y salieron portando pancartas, banderolas y gigantografías rechazando a Dina Boluarte que tomó el mando del país desde el miércoles de la semana pasada. 

La representante del Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos, Cisneros Ivette, sostuvo que Huánuco se suma a las protestas nacionales y demandó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la liberación del expresidente Pedro Castillo. 

“¡Elecciones ya!”

“Huánuco no es ajeno a la traición al asumir el cargo Dina Boluarte, alguien que no fue elegida y este Congreso corrupto solamente ha blindado sus intereses. Seguiremos luchando hasta que el Congreso se vaya y convoquen nuevas elecciones”, manifestó. 

Durante un recorrido por las principales calles del centro de Huánuco, Cisneros criticó la intención de Boluarte de adelantar las elecciones para el 2024, en un intento de aplacar los ánimos de la población que continúa protestando en las calles. 

“No le queremos a estos vende patrias, desgraciados. Queremos que se vayan, no vamos a esperar hasta el 2024, tomaron esa decisión entre gallos y medianoche. ¡Elecciones ya!”, dijo. 

La dirigente tuvo fuertes calificaciones contra los congresistas por Huánuco, Elizabeth Medina (Bloque Magisterial), Luis Picón (No agrupado) y Abel Reyes (Perú Libre), quienes votaron a favor de la vacancia de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. 

“Son una porquería, han traicionado al pueblo Huánuco, no han hecho nada, nosotros no queremos a estos traidores”, declaró Cisneros.

Por otra parte, Jotwin Criollo, secretario general del Sindicato Regional de Construcción Civil, fue enfático en pedir que se vayan todos y la renuncia de Dina Boluarte a su cargo de presidenta de la República.

“Nuestra posición es que se vayan todos, que renuncie Dina Boluarte, ya que hay tres fallecidos (hasta ese momento), sí o sí la señora tiene que renunciar”, resaltó Criollo. 

Finalmente, el sindicalista arremetió contra la prensa nacional, catalogándola de “basura”, ya que viene consintiendo la designación de Dina Boluarte y su gabinete ministerial recientemente juramentado. 

Ante el anuncio de un paro regional, convocado para hoy en Huánuco, y ante los daños materiales que han ocasionado las manifestaciones en Arequipa, Ica, Trujillo y otras provincias, la hasta ayer prefecta, Yeny Santiago Alcedo, pidió a los manifestantes que realicen sus protestas de forma pacífica. 

“Pedimos e instamos a la población que estas movilizaciones sean pacíficas, que no quisiéramos dañar el orden público y que la integridad física de la población está afectada. Están en todo su derecho de protestar, pero no caigamos en hechos de violencia y la provocación”, dijo. 

EL DATO 

Jotwin Criollo anunció su respaldo al paro regional convocado para hoy por miles de agricultores de Huánuco y Pachitea, quienes indicaron que marcharán hasta la ciudad de Huánuco, tomarán las carreteras y desabastecerán de alimentos a Lima.