A iniciar las obras

No es un secreto que la región Huánuco es la que menos ha invertido en este año en obras y es la más atrasada en gasto presupuestal. 

Como sabemos, esto debido a las trabas y problemas que implantó el prófugo de la Justicia, Juan Alvarado, con tal de retrasar la emisión de la credencial de gobernador regional del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Erasmo Fernández.

La buena noticia es que ya se ha iniciado el proceso de inversión en obras, luego de prácticamente tres meses de espera.

Son muchas las obras a retomar y ya el Ministerio de Economía y Finanzas dio luz verde al Gorehco.

Entendemos que eso está haciendo la gestión del ingeniero Erasmo Fernández. Sin embargo, se requiere del compromiso y preocupación al 100 % de sus funcionarios del gobierno regional para que se pueda hacer el mayor esfuerzo posible en estos cinco a seis meses que quedan.

Los problemas que afronta nuestra región son bastante grandes. Sin embargo, si se tiene verdaderamente la intención de solucionarlos, se puede hacer y lograr un impacto positivo en la población.

Teniendo en cuenta el panorama en el que nos encontramos de recesión económica, incremento de la pobreza, informalidad laboral, abandono de los hermanos campesinos y el riesgo de inseguridad alimentaria, el cambio climático, la pandemia y la crisis en los sistemas de salud, por mencionar algunos. 

Obviamente no se podrá solucionar ninguno de ellos probablemente, pero si se puede hacer mucho para mitigar y mejorar la condición de muchos de estos. 

Por decir, el tener el sistema de salud listo para la cuarta ola de COVID o el apoyo a los agricultores para que no se vean afectados con la falta de fertilizantes, y no menos importante es la reactivación económica en el corto plazo. 

Le toca a Erasmo Fernández tomar el timón de la institución con energía y fuerza, de tal manera de que se pueda concretar todas las obras paralizadas y sobre todo su gestión culmine exitosamente por el bien de la región.