A 7 días de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, tres encuestadoras han mostrado cómo va la carrera a palacio de gobierno entre Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular). Por el momento, hay un empate técnico entre ambos contendores.
1.DATUM. Publicada este último 28 de mayo, el candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) obtiene un 42.6 % de respaldo, frente a un 41.7 % de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, según el último simulacro de votación de Datum Internacional, publicado este viernes en el diario Perú.21, lo que significa que hay un empate técnico.
Indecisos
En cuanto a los indecisos, un 5% afirmó que aún no tiene pensado su voto, mientras que otro 16% precisó que aún continúa pensando su voto.
2. IEP. Este domingo 30 de mayo salió publicada la reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Esta reveló un empate técnico entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori con un 40.3% versus 38.3% de intención de voto respectivamente.
Sin embargo, el 6,3% indicó que aún no ha decidido por quién votar. Otro 2,0% precisó que no apoyará a ninguno de los aspirantes al sillón presidencial y un 13,0% indicó que emitirá un sufragio en blanco o nulo.
3. IPSOS. Igual que IEP, este domingo 30 de mayo se publicó el último simulacro de El Comercio-Ipsos, que muestra que Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) obtienen 51,1% de los votos válidos y 48,9%. respectivamente.La muestra de este estudio fue de 1517 personas, con un margen de error de +/- 2,52%.
En votos emitidos, Pedro Castillo alcanza el 45,1%; mientras Fujimori obtiene el 43,1%, y los blancos y viciados, el 11,8%. Cabe mencionar que la distancia entre ambos candidatos es de 2%, por debajo del margen de error. En ese sentido, se podría hablar de un empate estadístico.
DEBATE PRESIDENCIAL
El debate presidencial entre los candidatos por Perú Libre, Pedro Castillo, y por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se desarrollará este domingo en la ciudad de Arequipa desde las 7:00 p.m.
El debate tendrá seis bloques: El Perú del Bicentenario, Salud y manejo de la pandemia, Economía y promoción del empleo, Educación, ciencia e innovación, Lucha contra la corrupción e integridad pública y Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.
Lea También: