90 cámaras de vigilancia resguardan a vecinos de Pillco Marca y Amarilis

Desde ayer, 90 cámaras de videovigilancia resguardan de la delincuencia a los vecinos de los distritos de Amarilis y Pillco Marca. El Gobierno Regional inauguró el sistema de vigilancia y los vehículos que mejorarán la seguridad y fortalecerán el trabajo de la Policía.
Con 6 404 605.81 soles, el Gorehco instaló 40 cámaras en Pillco Marca y 50 en Amarilis.Además, se instaló un centro de monitoreo, que funcionará las 24 horas del día, bajo el mando de la policía y con apoyo de personal de serenazgo.
Este proyecto incluye la compra de10 patrulleros, motocicletas, televisores de 50 pulgadas, monitores, 25 equipos de radiocomunicación, que mejorarán la operatividad de la policía y el serenazgo para luchar contra el crimen.
El representante del Consorcio Servicios Tecnológicos Generales, José Camacho Tello, que instaló las cámaras, destacó que los centros de monitoreo y el sistema de cámaras, comunicación y toda la logística funcionan hasta cuando la ciudad se quede sin electricidad lo que la hace operativa en eventuales desastres naturales.
El alcalde de Huánuco, Aníbal Solórzano, anunció que hay otro proyecto para instalar el sistema de seguridad ciudadana en el casco urbano de Huánuco, donde se instalarán 90 cámaras de vigilancia, 10 patrulleros y 20 motocicletas.
En la ceremonia, el acalde Robinson Aguirre Casimiro refirió el sistema permitirá mantener una ciudad segura, ahuyentando a personas de mal vivir, quienes ponían en zozobra a la población. El edil agradeció al Gobernador Regional y resaltó la labor de la Policía Nacional con quienes trabajan de manera coordinada para luchar contra la delincuencia.
El jefe de la región Policial Huánuco, Severo Flores Minaya, destacó que las cámaras fortalecerán el trabajo de la policía y resaltó que los videos de la delincuencia serán fundamentales para probar la flagrancia del delito. “Estamos reduciendo el índice delictivo, será más aún con esta logística”, indicó.
Flores indicó que rediseñan la estrategia de intervención, con patrullaje a pie y motorizado para dar mayor seguridad en las calles.
En tanto el gobernador Rubén Alva, que inauguró el sistema, adelantó que también se instalarán cámaras en Leoncio Prado con 6 millones de soles. Alva entregó los centros de monitoreo a los alcaldes distritales para que ellos se encarguen de la seguridad de las calles asignando personal en coordinación con la policía. “Las cámaras serán un medio disuasivo para las personas que delinquen, se sentirán observadas y esperemos que esto disuada su accionar”, señaló.
El gobernador también admitió que se debe fortalecer la seguridad ciudadana con educación y oportunidades de trabajo. Además exhortó a los electos congresistas que se preocupen por mejorar la seguridad en las calles.