Debido a los entretelones de nuestros padres de la patria, los peruanos tienen la peor opinión con respecto al Poder Legislativo y lo han encasillado como la institución donde la corrupción está más generalizada, según la última encuesta de junio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Tal como arrojó el sondeo, el 88% de ciudadanos cree que la corrupción está más generalizada en el Congreso, sin embargo, el Poder Ejecutivo y el entorno de Pedro Castillo tampoco se salvan.
En relación al Parlamento, un 78% identifica que la corrupción está muy generalizada y adicionalmente hay un 10% que advierte que este problema está generalizado “en algo” en este poder del Estado. Lo cual ambos suman 88%.
Según el resultado de esta encuesta, el Poder Ejecutivo no se salva de estar mal visto por la ciudadanía. Con 81% de corrupción generalizada (66% mucho y 15% algo).
El entorno del presidente Pedro Castillo está en el quinto lugar y los resultados tampoco son alentadores: hay un alto 76% que también ve la corrupción generalizada en este ámbito.
En la encuesta del IEP, la ciudadanía también evalúa al presidente Castillo y el resultado no es alentador: si en agosto del 2021 un 53% lo consideraba honesto, ahora el porcentaje se reduce apenas al 28%.
Igualmente, si en agosto de 2021 había un 46% de peruanos a quienes Castillo les inspiraba confianza, ahora ese porcentaje se redujo a 25%.
Adicionalmente a lo anterior, la aprobación de Pedro Castillo baja en dos puntos (de 21% a 19%), en relación a mayo.
En contraparte la aceptación al Congreso sube de 10% a 12%. En tanto, la presidenta del Congreso, María Alva, sube en dos puntos en aprobación, de 16% a 18%, con respecto a mayo. En los tres casos, la cifra sigue siendo muy baja.
Asimismo, la desaprobación del presidente Pedro Castillo aumentó a un 71%. En enero de este año, se registraba un 62%. De esa manera, se evidencia un creciente descenso en cuanto a la aprobación de su gestión.
TAMBIÉN PUEDES VER:
Yonhy Lescano: Creo que Pedro Castillo debería llamar a elecciones
En ese sentido, en los sectores socioeconómicos D y E, la aprobación del mandatario Castillo Terrones cayó de un 36% a 33% en el último mes. Un panorama diferente ocurre en los niveles A y B, pues en este indicador apenas logra alcanzar un 18%.
Respecto a la aprobación del presidente Castillo en las macrozonas del país se manifiesta de la siguiente manera: en el norte, solo un 33% aprueba el desempeño del jefe de Estado, mientras que el sur lo hace un 45%.
En tanto, en el centro, oriente y en Lima Metropolitana, el 25%, 27% y 17% muestra su aprobación, respectivamente.
Asimismo, el 28% de las personas encuestadas considera que el jefe de Estado es honesto; mientras que en agosto de 2021, el 53% confiaba en él.
Además, un 73% de los encuestados estima que el presidente Pedro Castillo no tiene “poco/nada” la capacidad de gobernar.