De esta imagen sin pretensiones, tan común en cualquier grupo familiar de WhatsApp, se encuentra una industria de empresas y profesionales de la comunicación que compiten por cada clic.
Es un fenómeno que no conoce fronteras ni idiomas. Que se repite cada día en los países hispanohablantes, al igual que en los de habla portuguesa.
Ricardo Oliveira, un empresario brasileño que dirige una red de sitios de imágenes que llegan a miles de personas diariamente, ni siquiera sabe un número exacto de su alcance. La producción, sin embargo, es intensa.
Junto a Oliveira, su pequeño equipo participa en la concepción, producción y publicación de imágenes de «buenos días», «buenas noches», mensajes de optimismo y hasta mensajes religiosos.
Sus páginas web son las que aparecen cuando alguien en Google busca «mensajes de buenos días».
Cada día, publican decenas de imágenes y frases que los usuarios de internet pueden copiar o compartir directamente a una cuenta de WhatsApp en unos cuantos clics.

Lo que su empresa obtiene es un número de visitantes -varios millones al mes- en cada uno de sus cinco sitios de internet.
Y precisamente este volumen de visitas es el que genera ganancias, pues los anuncios colocados en los espacios publicitarios de las páginas son la fuente de ingresos de la empresa.
«Al estar en el entorno digital, es más probable que estemos distraídos. Y las empresas que se anuncian, con publicidad en internet, aprovechan esta distracción para vendernos cosas«, explica Maria Augusta Ribeiro, una especialista en netnografía (el estudio de comportamiento en redes sociales).
Cuando arrancó la empresa de Oliveira hace 13 años
Ganaba dinero con los anuncios, pero su contenido era producido para blogs. Hace 8 años cambió el enfoque y comenzó a producir mensajes que se podían compartir principalmente en Facebook. Pero en la actualidad, WhatsApp es la plataforma estrella.
«Mi vida ha mejorado mucho gracias a internet y los negocios que pude crear», dice el empresario, que prefiere no detallar el monto de sus ingresos.
Te puede interesar
Las redes de Quinta Generación 5G se convertirán en la tecnología de acceso móvil dominante en el mundo