Elon Musk: fuerte críticas recibio por twitter| “Si el PMA, puede describir en este hilo de Twitter, exactamente cómo US$6.000 millones resolverán el hambre mundial, venderé acciones de Tesla ahora mismo y lo haré”

Luego de que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, fuera objeto de críticas y señalamientos por amasar tanta fortuna (tiene más de US$ 3.300 millones), el creador de Tesla les preguntó a sus más de 62 millones de seguidores en Twitter si debía vender parte de sus acciones en Tesla.

“Últimamente se habla mucho de que las ganancias no realizadas son un medio de elusión fiscal, por lo que propongo vender el 10 % de mis acciones de Tesla”, trinó Musk.

La encuesta, que estuvo 24 horas disponible y que finalizó este domingo, tuvo más de 3,5 millones de votos, de los cuales el 57,9 % fue a favor de que Musk vendiera sus acciones en Tesla, mientras que el 42,1 % restante quería que se las quedara.

“Acataré los resultados de esta encuesta, de cualquier forma que sea”, había dicho Musk en otro trino y también resaltó que él no recibe salarios y que sus únicos activos son sus acciones.

“Tenga en cuenta que no recibo un salario en efectivo ni un bono de ninguna parte. Solo tengo acciones, por lo que la única forma de pagar los impuestos personalmente es vendiendo acciones”, dijo Musk en otro mensaje.

Con los resultados ya conocidos, la pregunta que se hace el mercado es si Musk, va a cumplir con su promesa de vender el 10 % de sus acciones en Tesla. Vale la pena recordar que, con corte a febrero de este año. Musk contaba con poco más de 227 millones de acciones de Tesla. Que al costo de mercado actual (US$ 1.222,09 por acción, le dan su fortuna de más de US$ 330.000 millones. Ahora bien, el 10 % de las acciones de Musk, serían 2.270.000 acciones cuyo valor sería de US$ 2.774 millones.

De hecho, algunos analistas y conocedores del mercado ya están atentos a ver qué impacto tendrá el sondeo hecho por Musk sobre las acciones de la compañía en la Bolsa de Valores de Nueva York.

La polémica con la ONU

David Beasley, el director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés). Aseguró la semana pasada. Un pequeño grupo de multimillonarios podría ayudar a acabar con el hambre en el mundo. Utilizando una pequeña fracción de sus patrimonios netos, por ejemplo, el 2 % de la riqueza de Elon Musk.

Ante esto, el multimillonario respondió en su cuenta de Twitter con un ‘reto’ o propuesta. “Si el PMA, puede describir en este hilo de Twitter, exactamente cómo US$6.000 millones. Resolverán el hambre mundial, venderé acciones de Tesla ahora mismo y lo haré”.

Te puede interesar

Reina Letizia: “Vino con ropa ni siquiera de calle, de uniforme… muy críticada por su vestimenta