WhatsApp presenta la nueva actualización que tendrá la app de mensajería

Millones de usuarios de WhatsApp, habían tenido desde hace varios meses preocupación por el sistema de seguridad y privacidad de la red de mensajería. Pero ahora el problema parece estar resuelto.

La aplicación de mensajería, lanzó su función de copias de seguridad en la nube encriptadas de extremo a extremo. Desde ahora podrán usar sus usuarios de móviles con sistemas operativos iOS y Android.

WhatsApp contaba con encriptación de extremo a extremo en sus mensajes desde hace cinco años. Se trata de un sistema de cifrado que genera claves que solo se guardan en el dispositivo y que impide que cualquier tercero pueda acceder a los contenidos, incluso el propio proveedor.

Ahora, la compañía ha anunciado en un comunicado remitido a la agencia Europa Press que desde el jueves los usuarios de todo el mundo pueden acceder al cifrado de extremo a extremo también para las copias de seguridad en la nube en Google Drive y iCloud de Apple.

La aplicación, propiedad de Facebook, ya había anunciado esta función en septiembre a través de su CEO, Mark Zuckerberg, y ahora ha concretado su llegada a su versión para móviles Android y iOS.

Los usuarios de WhatsApp podrán proteger su copia de seguridad con cifrado de extremo a extremo usando una contraseña que ellos mismos elijan o una clave de cifrado de 64 dígitos que solo el usuario conocerá.

Mediante esta técnica de cifrado, ni siquiera WhatsApp o el proveedor de copias de seguridad (Google Drive o iCloud) podrán leer las copias de seguridad o tener acceso a la clave para desbloquearlas.

Cómo hacerlo?

Para proteger las copias de seguridad almacenadas en Google Drive es importante tener en cuenta estos pasos:

  • Abrir Ajustes.
  • Opción Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
  • Tocar en Activar y sigue los pasos para crear una contraseña o clave.

WhatsApp pedirá en principio que el usuario cree una contraseña de al menos 6 caracteres y una letra, o usar una clave de 64 dígitos, pero es una clave que en tal caso si se pierde no habrá forma de recuperarla, por lo que la recomendación es crear la contraseña de seis dígitos.

Estados de WhatsApp en Facebook

La plataforma informó, en agosto pasado que estaba trabajando en la implementación de varios cambios. En la manera en que los usuarios usan la función de ‘estados’, una adaptación de las conocidas ‘Stories’ de Instagram.

La compañía aseguró, que el objetivo de los ajustes radica en facilitar el acceso a los estados. Sin necesidad de tener que ir a la opción en la que aparecen estos. La decisión, fue tomada porque la pestaña en la que aparecen este tipo de contenidos no ha dado los resultados esperados. en término de receptividad por parte de los usuarios.

Según el portal especializado WaBetaInfo, el principal cambio consiste en que los usuarios de la aplicación podrán acceder a los estados. Esto, desde la propia imagen del perfil de sus contactos. Algo similar a lo que ocurre en Instagram.

Te puede interesar

El 18 de octubre será el Apple Event